¿QUIÉNES SOMOS?
Somos una asociación sin ánimo de lucro dedicada a brindar oportunidades y apoyo a personas en situación de vulnerabilidad en Uganda, con especial atención a la infancia. Nuestro objetivo es garantizar educación, protección y oportunidades que permitan mejorar su presente y futuro.
MISIÓN
Nuestra misión es mejorar la calidad de vida en comunidades vulnerables de Uganda mediante programas centrados en la protección infantil, la educación, el fomento de valores, la salud mental y la independencia económica de las personas.
Nos comprometemos a generar oportunidades que les permitan superar la pobreza, desarrollar todo su potencial y contribuir positivamente a su bienestar y al de sus comunidades.

VISIÓN
Nuestra visión es un mundo más justo, donde todas las personas, sin importar su origen, tengan acceso a las herramientas y recursos necesarios para construir un futuro digno en su propio país.
Aspiramos a ofrecer oportunidades que transformen vidas y comunidades, promoviendo el amor, la educación, la salud mental y la igualdad.
MIEMBROS DEL Equipo
Nafasi Uganda está fundada por Antonio Morollón, María Morollón y Laura Mireles.
Además de los fundadores, Nafasi Uganda cuenta con un equipo muy amplio de familiares y amigos, cuya colaboración es clave para poder avanzar. Ellos continúan colaborando y asistiendo en las numerosas necesidades que van surgiendo.
Transparencia y vocación
Nos comprometemos a una total transparencia en todo lo que hacemos. Todos los fondos se destinan directamente a los proyectos en Uganda, desde construcciones hasta programas. Nos comprometemos a mantener una comunicación clara con nuestros donantes, asegurando el buen uso de cada contribución. Nuestro trabajo es por y para las personas en Uganda, guiados por nuestra vocación de trabajar por un mundo un poco mejor.
Transformación a través de la educación y el amor
Creemos que la educación y el amor son la clave para poder cambiar el mundo. Nuestros proyectos brindan oportunidades de aprendizaje y crecimiento personal en un entorno seguro y lleno de cariño.
Compromiso con la igualdad de oportunidades
Promovemos la igualdad de oportunidades, asegurando que todos, sin importar género o situación, puedan alcanzar su máximo potencial. Buscamos la autonomía de niñas y mujeres, para poder combatir la desigualdad.
Estabilidad emocional y desarrollo integral
Promovemos un entorno que fomente la estabilidad emocional y el bienestar integral, donde los niños puedan sanar, aprender y crecer con seguridad, amor y apoyo.
Empatía y respeto
Creemos en la empatía como base de nuestras acciones. Entendemos que cada persona actúa y es como es debido a sus vivencias y que deben encontrar apoyo sin ser juzgados.
Creación de una generación de buenas personas
Con nuestro trabajo queremos formar una generación comprometida con el bien común, educada en la igualdad, el respeto y la solidaridad, para que puedan contribuir positivamente a sus comunidades.
Nafasi proviene del swahili y significa oportunidad, misión central de nuestra ONG. En Nafasi Uganda creemos en el poder transformador de una oportunidad. Ya sea una segunda oportunidad de crecer en un entorno seguro, la de acceder a una educación de calidad o simplemente la de ser escuchado y valorado.
En un país donde para muchos las oportunidades son limitadas, nos esforzamos por crear espacios donde estas no solo existan sino que se multipliquen.

El logo de Nafasi Uganda está lleno de simbolismo y representa los valores y objetivos de nuestra ONG

La casa, con forma simple y básica como un dibujo infantil, simboliza el hogar y la protección, donde se brinda cuidado, apoyo y cariño.

El sol simboliza esperanza, optimismo y el clima cálido de Uganda, reflejando un futuro más brillante para las personas con las que trabajamos, recordando que siempre hay luz incluso en las dificultades.

La palmera representa la naturaleza de Uganda, más concretamente se trata del árbol del plátano, fruto esencial en la dieta cotidiana del país.

La puerta simboliza estar bienvenidos. Representa la entrada a un futuro mejor y refleja nuestra misión de abrir caminos.
El color que nos representa es el verde, que simboliza la esperanza de crear un mundo mejor y la naturaleza del país, conocido como "La Perla de África", por sus paisajes verdes.